Theme Setting

Showcases

Background

This setting is only taking a look when select color and background.
If you want to set showcase color, background and disable Setting Bar, go to Templates Manager > AT-Templates > Global Tab

Ir arriba

Jazz Pharmaceuticals plc (Nasdaq: JAZZ) ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva recomendando la autorización condicional de comercialización de zanidatamab, un anticuerpo biespecífico en fase de investigación dirigido al receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), como monoterapia para el tratamiento de adultos con cáncer de las vías biliares (BTC) HER2-positivo (IHC 3+) localmente avanzado irresecable o metastásico que hayan recibido al menos una línea previa de terapia sistémica.

“Esta opinión positiva del CHMP es un paso muy positivo para los médicos y los pacientes en Europa que se enfrentan a una necesidad médica no cubierta en cánceres de las vías biliares HER2-positivos, un grupo de cánceres raros y agresivos con mal pronóstico y opciones terapéuticas limitadas”, ha afirmado Robert Iannone, MD. M.S.C.E., vicepresidente ejecutivo, director global de investigación y desarrollo, y director médico de Jazz Pharmaceuticals. “Zanidatamab sería la primera terapia dirigida a HER2 autorizada en la UE para este cáncer difícil de tratar, lo que supondría un hito importante para abordar esta necesidad no cubierta. Esperamos la decisión de la Comisión Europea y la oportunidad de ofrecer una nueva opción terapéutica a los pacientes”.

La recomendación del CHMP se basa en los datos del ensayo HERIZON-BTC-01 de fase IIb, que evaluó zanidatamab en pacientes con BTC HER2-positivo avanzado o metastásico previamente tratado e inoperable.

Aunque los cánceres de las vías biliares (BTC) —que incluyen el cáncer de vesícula biliar (GBC) y el colangiocarcinoma (CCA) representan menos del 1% de todos los cánceres humanos, el CCA es el segundo cáncer primario más frecuente en el hígado, después del carcinoma hepatocelular (HCC). Comprende aproximadamente entre el 10 y el 15% de todos los cánceres primarios de hígado, y su tasa de mortalidad global ha aumentado en las últimas décadas.

La mayoría de los casos de BTC se diagnostican en una fase avanzada debido a la naturaleza inespecífica de los síntomas iniciales de la enfermedad, haciendo que la cirugía curativa sea una opción solo para una minoría de pacientes. Aunque la quimioterapia y, más recientemente, las combinaciones basadas en inmunoterapia se utilizan en el tratamiento de primera línea, la progresión de la enfermedad es frecuente y las opciones de tratamiento de segunda línea, en ausencia de análisis moleculares, se limitan en gran medida a la quimioterapia. La sobreexpresión o amplificación de HER2 se ha identificado como un subtipo molecular distinto del BTC y se asocia con un peor pronóstico en comparación con el BTC HER2 negativo. Sin embargo, actualmente no hay terapias dirigidas a HER2 aprobadas para esta indicación en la Unión Europea (UE).

La recomendación del CHMP será ahora revisada por la Comisión Europea, con autoridad para aprobar medicamentos en todos los Estados miembros de la UE, Islandia, Noruega y Liechtenstein, y se espera que tome una decisión definitiva.

 

Acerca de zanidatamab

Zanidatamab es un anticuerpo biespecífico dirigido contra HER2 que se une simultáneamente a los dominios extracelulares 2 y 4 de monómeros HER2 separados (unidos en trans). La unión de zanidatamab con HER2 da lugar a la internalización, lo que provoca una reducción del receptor en la superficie celular. Zanidatamab induce citotoxicidad dependiente del complemento (CDC), citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) y fagocitosis celular dependiente de anticuerpos (ADCP). Estos mecanismos dan lugar a la inhibición del crecimiento tumoral y a la muerte de las células tumorales.

El 20 de noviembre de 2024, en Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) concedió la aprobación acelerada de zanidatamab-hrii (Ziihera®) para el tratamiento de adultos con cáncer de vías biliares (BTC) HER2-positivo (IHC 3+) previamente tratado, irresecable o metastásico, detectado mediante una prueba aprobada por la FDA. Esta aprobación acelerada se concedió basándose en la tasa de respuesta objetiva y la duración de la respuesta. La aprobación continuada para esta indicación puede estar supeditada a la verificación y descripción de los beneficios clínicos en el ensayo confirmatorio de fase III HERIZON-BTC-302, actualmente en curso.

Zanidatamab está siendo desarrollado por Jazz y BeiGene, Ltd. (BeiGene) bajo acuerdos de licencia de Zymeworks, que desarrolló inicialmente la molécula. Jazz tiene los derechos para comercializar zanidatamab en Estados Unidos, Europa, Japón y todos los demás territorios, excepto aquellos territorios de Asia/Pacífico para los que Zymeworks concedió previamente licencia a BeiGene, Ltd. [Asia (excepto Japón), Australia y Nueva Zelanda].

La FDA concedió la designación de terapia innovadora al desarrollo de zanidatamab para pacientes con BTC con amplificación del gen HER2 previamente tratados, y dos designaciones Fast Track para zanidatamab: una como agente único para el BTC refractario y otra en combinación con quimioterapia estándar para el adenocarcinoma gastroesofágico (GEA) en primera línea. Además, zanidatamab ha recibido la designación de medicamento huérfano por parte de la FDA para el tratamiento de BTC y GEA, así como la designación de medicamento huérfano por parte de la Agencia Europea de Medicamentos para el tratamiento de BTC y cáncer gástrico.

 

Acerca del cáncer del tracto biliar

Los cánceres de las vías biliares (BTC), que incluyen el cáncer de vesícula biliar y el colangiocarcinoma intrahepático y extrahepático, representan menos del 1% de todos los cánceres en adultos en todo el mundo y suelen estar asociados a un mal pronóstico. Aproximadamente el 26% de los pacientes con BTC son HER2 positivos. El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) es una diana bien validada para la terapia antitumoral en otros tipos de cáncer. En Estados Unidos, Europa y Japón, aproximadamente 12.000 personas son diagnosticadas con BTC HER2+ cada año. La mayoría de los pacientes (>65%) son diagnosticados con tumores que no pueden extirparse quirúrgicamente.

 

Referencias:

Meeting highlights from the Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) 22-25 April 2025 | European Medicines Agency (EMA). European Medicines Agency (EMA). Published April 25, 2025. Accessed April 25, 2025. Meeting highlights from the Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) 22-25 April 2025 | European Medicines Agency (EMA)

Pant, S et al. Zanidatamab in Previously Treated HER2-Positive Biliary Tract Cancer: Overall Survival and Longer Follow-Up From the Phase 2b HERIZON-BTC-01 Study. J Clin Oncol. 2024; 42(16_suppl). Abstract 4091.

Harding J, Fan J, Oh D-Y, et al. Zanidatamab for HER2-amplified, unresectable, locally advanced or metastatic biliary tract cancer (HERIZON-BTC-01): a multicentre, single-arm, phase 2b study. Lancet Oncol. 2023;24(7):772-82. doi:10.1016/S1470-2045(23)00242-5.

Mirallas O, López-Valbuena D, García-Illescas D, et al. Advances in the systemic treatment of therapeutic approaches in biliary tract cancer. ESMO Open. 2022;7(3):100503. doi:10.1016/j.esmoop.2022.100503.

Vogel A, Bridgewater J, Edeline J, et al. Biliary tract cancer: ESMO Clinical Practice Guideline for diagnosis, treatment, and follow-up. Ann Oncol. 2023;34(2):127-40. doi:10.1016/j.annonc.2022.10.506.

Vogel A, Bridgewater J, Edeline J, et al. Biliary tract cancer: ESMO Clinical Practice Guideline for diagnosis, treatment, and follow-up. Ann Oncol. 2023;34(2):127-40. doi:10.1016/j.annonc.2022.10.506.

Rimassa, L., Khan, S., Koerkamp, B. G., Roessler, S.,et al. Mapping the landscape of biliary tract cancer in Europe: challenges and controversies. The Lancet Regional Health–Europe. 2025;  50, 101171. doi.org/10.1016/j.lanepe.2024.101171

Chakrabarti, S., Kamgar, M., Mahipal, A. Targeted therapies in advanced biliary tract cancer: an evolving paradigm. Cancers. 2020;12(8), 2039. doi.org/10.3390/cancers12082039

Valle JW, Kelley RK, et al. Biliary tract cancer. Lancet. 2021;397(10272):428-44. doi:10.1016/S0140-6736(21)00153-7.

Lamarca, A., Hubner, R. A., Ryder, W. D.,et al. Second-line chemotherapy in advanced biliary cancer: a systematic review. Annals of Oncology. 2025; 25(12), 2328-2338. doi.org/10.1093/annonc/mdu162

Galdy S, Lamarca A, et al. HER2/HER3 pathway in biliary tract malignancies; systematic review and meta-analysis: a potential therapeutic target? Cancer Metastas Rev. 2017; doi: 10.1007/s10555-016-9645-x

Hechtman, J. F., Liu, W., Sadowska, J.,et al. Sequencing of 279 cancer genes in ampullary carcinoma reveals trends relating to histologic subtypes and frequent amplification and overexpression of ERBB2 (HER2). Modern Pathology. 2015;28(8), 1123-1129.  doi: 10.1038/modpathol.2015.57

Vivaldi, C. HER2 overexpression as a poor prognostic determinant in resected biliary tract cancer. Oncologist. 2020;25(10):886-893. doi:10.1634/theoncologist.2019-0922.

Weisser NE, Sanches M, Escobar-Cabrera E et al. An anti-HER2 biparatopic antibody that induces unique HER2 clustering and complement-dependent cytotoxicity. Nature Communications. 2023 Mar 13;14(1):1394. doi: 10.1038/s41467-023-37029-3

U.S. Food and Drug Administration. Ziihera® (zanidatamab-hrii)  prescribing information. Accessdata.fda.gov. Updated November 2024. Accessed March 6, 2025. " id="menur32d" href="https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2024/761416s000lbl.pdf" rel="noreferrer noopener" target="_blank" class="fui-Link ___1q1shib f2hkw1w f3rmtva f1ewtqcl fyind8e f1k6fduh f1w7gpdv fk6fouc fjoy568 figsok6 f1s184ao f1mk8lai fnbmjn9 f1o700av f13mvf36 f1cmlufx f9n3di6 f1ids18y f1tx3yz7 f1deo86v f1eh06m1 f1iescvh fhgqx19 f1olyrje f1p93eir f1nev41a f1h8hb77 f1lqvz6u f10aw75t fsle3fq f17ae5zn" title="https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2024/761416s000lbl.pdf">https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2024/761416s000lbl.pdf

Meric-Bernstam, F., Beeram, et al. Zanidatamab, a novel bispecific antibody, for the treatment of locally advanced or metastatic HER2-expressing or HER2-amplified cancers: a phase 1, dose-escalation and expansion study. The Lancet Oncology. 2022; doi: 10.1016/S1470-2045(22)00621-0

Jazz Pharmaceuticals, Inc, Data on file. 

 

Pin It

Notas de prensa ANIS

Acceso a usuarios